TONO y CALIBRE de los azulejos

El TONO y CALIBRE de los azulejos son unas especificaciones que pasan desapercibidas en ocasiones, y que sin embargo, nos pueden traer más de un quebradero de cabeza. En este post vamos a intentar dar unas nociones básicas al respecto, indispensables a la hora de comprar azulejos.

¿Dónde encontramos el Tono y Calibre de los azulejos?

Estos dos datos vienen impresos en uno de los laterales de las cajas de cartón de los azulejos, y suelen tener un formato alfanumérico de 1 a 4 caracteres, según modelos y marcas. Cualquier cerámica que compremos va a tener especificado el TONO, pero respecto al Calibre no siempre es así, más adelante explicaremos por qué algunas de ellas no tienen Calibre.

Ya somos capaces de localizar estos datos de nuestros azulejos, ahora vamos a averiguar qué significan TONO y CALIBRE. Ambos diferencian las remesas de fabricación entre sí.

Respecto a TONO…

La cerámica se fabrica en base a una arcilla cocida en el horno a temperaturas muy altas, llegando a fundirse y cristalizar posteriormente en el enfriamiento. Esta cocción y enfriamiento influyen en los colores y acabado de las piezas. Tanto la temperatura a la que se ha hecho la cocción, como la velocidad de enfriamiento posterior, agregan al acabado final, matices de color distintos, así como de brillos en la superficie.

A pesar de que los modernos hornos actuales son capaces de entregar temperaturas constantes durante jornadas enteras de trabajo, cualquier variación de las mismas, puede acabar provocando diferencias en el producto final. En el caso del enfriamiento ocurre lo mismo, una vez fabricadas las piezas, se pasan a cámaras de enfriamiento gigantes, que hacen descender la temperatura de toda la remesa de forma gradual y controlada.

Posteriormente, se clasifica digitalmente el material producido y se separan los distintos tonos que puedan haber surgido en la fabricación de la remesa, provocados por ejemplo, por las variaciones de temperatura exterior entre el día y la noche. Las máquinas clasificadoras “leen” la superficie de las piezas y asignan los distintos tonos que posteriormente se imprimirán en las cajas.

Si nos fijamos en el CALIBRE…

Viene a indicar la variación de la medida exterior de las piezas, respecto a la medida central marcada por el fabricante. Estas medidas están controladas por una UNE y en función del tipo de azulejo no se puede salir de unos porcentajes. Por ejemplo, en el caso del porcelánico viene a ser un +/- 5% de la medida central.

En el proceso de fabricación de la cerámica, la arcilla necesaria se coloca en un molde con la forma del azulejo y posteriormente se prensa antes de la cocción. Según el tipo de azulejo que se vaya a fabricar se utilizan diferentes arcillas que se prensan cada una a su presión correspondiente para obtener los resultados buscados y una vez finalizado este proceso el molde se utiliza de nuevo para otro azulejo y así sucesivamente.

Prensado tras prensado, el molde va soportando la fuerza de la maquinaria y finalmente termina deformándose quedando inservible. Estas deformaciones del molde, provocan las variaciones de los calibres de las piezas a lo largo de las remesas de producción, y al igual que con los tonos, las piezas son “LEIDAS” por las máquinas clasificadoras que les asignan los correspondientes calibres. Si hablamos de porcelánico, esto no exactamente así, ya que la mayoría es rectificado (se recorta el contorno tras la fabricación). En función del tipo de rectificado, hay porcelánico que sí que tiene calibre y lo hay que no porque se “recortan” todas las piezas iguales.

La combinación de estos dos factores generan las remesas de producción. Cuando comparamos cerámica nos la tienen que vender toda de la misma remesa, con el mismo TONO y CALIBRE, o en caso contrario, debemos ser avisados.

Seguidamente y para finalizar, vamos a hablar de cómo afecta a nuestra compra el TONO y CALIBRE de los azulejos.

En el momento de decidir los m2 que vamos a necesitar comprar para un proyecto, hay que incluir un 10% extra de material que el instalador va a necesitar para los desperdicios de los cortes y algo más para quedarnos por si tuviéramos alguna reparación.

Yo particularmente indicaría algo más para las posibles roturas en el transporte, porque aunque por parte de NEICONE van a ser repuestas las roturas siempre que se comuniquen en un plazo de 24 horas tras la entrega del pedido, podemos tener la mala suerte de que la remesa de nuestro TONO original, se haya terminado, ya no exista. Si esto sucede, es imposible reponer el material del mismo tono. Para disimular esta situación hay trucos de instalación y detalles que explicaremos en otro artículo.

Saludos desde Neicone.

Deja un comentario

EL MEJOR PRECIO GARANTIZADO

ATENCIÓN TELEFÓNICA PERSONALIZADA

DE 5 A 10 DÍAS LABORABLES

PAGO 100% SEGURO

ENTREGA A PIE DE CALLE