Hemos consultado a un Instalador!!!!!
Pues si, y éste es el resultado:
Las piezas rectificadas ofecen unas posibilidades de instalacíon que superan en estética al gres convencional sin rectificar, ya que en manos de un profesional, las juntas se pueden hacer de tan sólo 1mm. de espesor.
En realidad, todas las piezas salen del horno sin rectificar y es posteriormente cuando se hace el rectificado que consiste en cortar unos milímetros a la pieza por cada uno de sus lados, con lo que el ángulo entre los laterales y la superficie de la pieza queda prácticamente de 90 grados. Éste es el motivo por el que se pueden aproximar mucho más entre las piezas, manteniendo ese milímetro para salvar las dilataciones una vez instalado.
Además la superficie es mucho más lisa en las juntas y el aspecto estético es muy superior.
Pero….
Para conseguir esta mejora notable de la estética, hay que localizar un buen instalador que sepa trabajar con rectificados.
Nosotros hemos preguntado a uno y nos ha dicho una norma básica para el rectificado: La superficie soporte tiene que estar nivelada.
Por ejemplo, si se va a instalar un revestimiento, lo primero para conseguir un acabado de calidad es maestrear la pared para quitarle grandes desniveles. Una vez se ha maestreado, la nivelación final de las piezas se consigue mediante el ajuste del espesor del cemento cola.
Si se intenta instalar directamente sobre el ladrillo, con mortero tradicional como el gres sin rectificar, va a ser prácticamente imposible conseguir el nivelado necesario, lo que producirá deficiencias en la instalación, se desalinearán las piezas y perderemos esa calidad estética que aporta el rectificado.
Un saludo a todos!