Las manchas de humedad, moho o diversos tipos de bacterias se acumulan en las zonas de la casa que más atención necesitan en lo que a limpieza se refiere. Por eso, en este artículo queremos explicarte cómo limpiar azulejos del baño y cocina.
Debido al constante uso que le damos a estas estancias, baños y cocinas acumulan más suciedad que otras partes del hogar. Por lo general, suelen ensuciarse con restos de grasa, jabón, óxido, moho, cal, etc.
Para eliminar estos elementos desagradables e insalubres, podemos utilizar diversos productos de limpieza, así como a remedios caseros.
Por otro lado, necesitaremos materiales que hagan más sencillo llevar a cabo la limpieza, como: esponja, bayeta, cepillo de cerdas, paño, estropajo, etc.
Y, una vez acabado el trabajo, querrás mantener azulejos y juntas limpios durante más tiempo ¿o no?
En ese caso, continúa leyendo, porque en este artículo te daremos algunas ideas de cómo lograrlo. Además, te dejamos recetas caseras efectivas para limpiar azulejos y juntas para que queden impecables.
Cómo limpiar azulejos para que duren limpios más tiempo
Si nos esforzamos en lograr que los azulejos de baño y cocina duren más tiempo limpios, ahorraremos esfuerzos y dinero que podemos destinar a otras partidas del hogar.
Indicar que, aunque existen infinidad de productos de limpieza para limpiar azulejos basados en tóxicos como la lejía o el amoniaco, somos de la opinión de utilizarlos lo menos posible por el bien de nuestro entorno.
Por ese motivo, vamos a darte una serie de sugerencias para la limpieza de azulejos, así como ciertas medidas preventivas respetuosas con el medio ambiente, y que a la larga te ahorrará tiempo y esfuerzo.
Cómo limpiar los azulejos de la cocina
- Destina un lugar específico para tener a mano un trapo seco y otro que puedas humedecer.
- Pasa el trapo húmedo por los azulejos y luego el seco.
- Si dais mucho uso a la cocina, realiza esta limpieza ligera cada dos o tres días y una más profunda mensualmente.
Para conservar los azulejos de la cocina limpios por más tiempo es importante delegar responsabilidades en todos los miembros de la casa. A los niños les encanta colaborar, así que aprovecha ese ímpetu y déjalos participar de la limpieza.
Cómo limpiar las baldosas y gresites del baño
- Después de la ducha usa un haragán de mano (pala limpiacristales) para escurrir el agua de los azulejos, y luego pasa un paño seco (este método también va fenomenal para evitar residuos de cal en la mampara de la ducha).
- De igual forma, seca el suelo al terminar.
- Si tienes posibilidad abre la ventana o ventila para que la condensación de humedad no moje de nuevo los azulejos.
- Lo ideal es realizar esta limpieza todos los días tras los turnos de baños o duchas, y hacer una limpieza más profunda semanalmente.
Si esto se convierte en costumbre para todos los miembros de la casa, tus azulejos y juntas permanecerán limpios por más tiempo.
Cómo limpiar azulejos con productos ecológicos
En el mercado encontrarás una cantidad muy variada de productos químicos para limpiar los azulejos, pero, si como nosotros prefieres limpiar con productos que no dañan el medio ambiente, presta atención a estos remedios caseros que dejarán tus azulejos impecables.
Vinagre
El vinagre es un producto natural que tiene propiedades antibacterianas, por eso ha sido utilizado tradicionalmente en la limpieza del hogar. Ya sea directamente o diluido en agua, puede matar bacterias y disolver la suciedad.
Veamos los materiales y el procedimiento que debes seguir para limpiar azulejos con vinagre.
Materiales
- 1 taza de vinagre blanco.
- ½ taza de agua.
- 1 frasco con atomizador.
- 1 trozo de tela de paño.
Procedimiento
- Diluye el vinagre en media taza de agua.
- Viértelo en el envase con atomizador.
- Rocía los azulejos y deja que actúe un par de minutos.
- Pasa el paño limpio para eliminar la suciedad.
Bicarbonato
El bicarbonato de sodio es un producto mágico, puesto que blanquea, sirve para quitar las manchas de moho, eliminar la suciedad, los malos olores, la grasa y mucho más.
Veamos cómo lo puedes usar bicarbonato para limpiar azulejos en baños y cocinas.
Materiales
- ½ taza de bicarbonato de sodio.
- ¼ taza de agua tibia.
- 1 envase con atomizador.
- 1 esponja.
- 1 cepillo de dientes.
- 1 bayeta trozo de tela de paño.
Procedimiento
- Mezcla bien el bicarbonato con el agua.
- Vierte la mezcla en el atomizador.
- Rocía los azulejos y deja actuar durante unos 15 minutos.
- Pasa el cepillo de dientes en las juntas y con la esponja frota los azulejos.
- Enjuaga con agua caliente y seca con un trozo de tela de paño.
Bicarbonato, vinagre y limón
La mezcla de estos tres ingredientes forma un potente desinfectante natural utilizado para eliminar los gérmenes y la suciedad que se acumulan en baños y cocinas.
Materiales
- ½ taza de bicarbonato de sodio.
- 3 cucharadas de vinagre blanco de limpieza.
- El zumo de 1 limón.
- 1 envase con atomizador.
- 1 esponja.
- 1 bayeta o trozo de tela de paño.
Procedimiento
- Pon el bicarbonato en un recipiente hondo.
- Agrega el limón y espera unos minutos hasta que pase el efecto efervescente.
- Mezcla el vinagre con la solución anterior y remueve para que se integre bien.
- Vierte la mezcla en el envase con atomizador y rocía los azulejos y las juntas.
- Frota la superficie con la esponja y enjuaga para eliminar los restos.
- Seca con la tela de paño limpio.
Vapor de agua
Una de las mejores opciones para limpiar azulejos es el vapor de agua que hará que se desprenda la grasa y se afloja la mugre casi por sí solas.
Para limpiar los azulejos de la cocina lo ideal es utilizar una vaporeta, aunque puntualmente puedes utilizar la olla express. Una solución alternativa cuando no dispones de limpiador de vapor.
Una vez alcanzado el punto de ebullición, abre la válvula para que el vapor escape y moje los azulejos. Luego pasa una esponja con un poco de jabón líquido para quitar la grasa, y a continuación elimina los residuos con un paño húmedo.
No olvides secar los azulejos para finalizar.
En cuanto a los azulejos del baño, puedes simplemente abrir el grifo de agua caliente y dejar que el vapor impregne el espacio, luego limpia con un paño seco y no olvides ventilar la estancia.
Indicar que aunque este sea un método para la limpieza de azulejos muy efectivo, abusar del vapor de agua no localizado puede estropear muebles y otros enseres; por ejemplo los de madera, así como generar humedad por condensación en su interior.
Los azulejos más fáciles de limpiar
Existen diferentes tipos de azulejos para las paredes y suelos de baños y cocina. Sin embargo, no todos son fáciles de limpiar.
Las baldosas cerámicas las puedes encontrar en diferentes colores, pero para que tu baño o cocina se vean siempre impecables te animamos a escoger colores claros, debido a que, en los tonos oscuros como el negro, la suciedad y las manchas de cal se notas más.
Por otro lado, los azulejos del baño y cocina lisos y brillantes permiten que la suciedad se despegue con mayor facilidad, mientras que aquellos que tienen texturas rugosas o irregularidades en la superficie tienden a atrapar residuos de todo tipo. En este grupo también podemos incluir aquellos que, aunque no tienen una textura completamente rugosa, cuentan con un ligero relieve ornamental.
De la misma manera, los azulejos para suelos tienden a ensuciarse más, ya que tienen una mayor frecuencia de tránsito. Por eso, lo mejor es escoger colores y diseños “sufridos” que disimulen las manchas y la suciedad. En este caso, los tonos neutros, como el gris o los que tienen dibujos, son la mejor opción.