Características y tipos de suelos porcelánicos

El porcelánico está en auge. Son muchos los que prefieren este tipo de suelo debido a que, por sus características los suelos porcelánicos son un material de alta resistencia y durabilidad.

Por eso, si estás pensando cambiar o revestir tu suelo, te animamos a que continúes leyendo. En este post, te diremos las características de los suelos porcelánicos, los tipos que existen, ventajas y desventajas.

Si te gusta la serie de la imagen, corresponde al azulejo porcelánico imitación cemento Cifre Materia.

Tipos de suelos porcelánicos

Conocer los tipos de porcelánicos que existen te permitirá entender por qué hay tantas diferencias de precios. Describamos cada uno.

Esmaltado

El porcelánico esmaltado dispone de una base conocida como bizcocho, formada por áridos arcillosos blancos, la cual se conoce como pasta blanca. Por encima tiene una capa de esmalte vitrificado, de manera que se pueden crear colores, imágenes y detalles.

Técnico o cerámico

Al porcelánico técnico o compacto también se le conoce como porcelánico todo masa. Es una pieza muy resistente y de mejor calidad porque toda la baldosa es de material porcelánico.

Diferencia entre porcelánicos

La diferencia entre los porcelánicos radica en que el porcelánico técnico es una pieza completa mientras que, en la baldosa esmaltada, el porcelánico solo es la parte superficial.

Por ejemplo, si sobre una baldosa esmaltada cayese un instrumento punzante y le causa una fisura, se vería la pasta blanca del bizcocho notándose enseguida el descascarillado. Sin embargo, con la baldosa porcelánica todo masa no se notaría la fisura, porque como se trata de un material compacto, el descascarillado seguiría siendo el mismo material.

Por otro lado, es muy importante que sepas que existen baldosas de gres porcelánico y baldosas de gres no porcelánico. No obstante, en este post nos centraremos en las ventajas que ofrece el gres porcelánico en general, ya sea esmaltado o compacto, en comparación con el no porcelánico.

Si quieres saber cuáles son las diferencias entre el gres y el porcelánico visita este post.

Características de los suelos porcelánicos

Estas son las características más importantes de los suelos porcelánicos.

Fabricación y composición

En su proceso de fabricación, las arcillas seleccionadas y extraídas son convertidas en polvo.  A continuación, se cuecen a temperaturas que superan los 1.100 grados, aproximadamente entre 25 y 30 minutos. Después de este proceso el material se deja enfriar a temperatura ambiente.

Por otro lado, existe la fabricación de baldosas porcelánicas mediante un proceso de extrusión. Lo que es lo mismo que pasar la masa de gres por medio de un conducto con la forma deseada. Con este método se puede obtener una gran variedad de formatos.

Tamaños y formatos

Los tamaños y formatos de este material permiten que puedan revestir paredes y pisos de todo tipo de lugar. Por ello, es muy probable conseguir casi cualquier formato y tamaño, desde piezas muy pequeñas hasta otras muy grandes. Los más comunes son los formatos cuadrados y rectangulares, aunque también se pueden encontrar azulejos con formas y dibujos hexagonales para suelos, los cuales se han puesto de moda últimamente.

Los tamaños más frecuentes de porcelánicos son 30×60 cm, 60×60 cm y 80×80 cm. En cuanto al espesor, generalmente se encuentra entre 0,8 a 1 cm. No obstante, es posible encontrar baldosas de hasta 3 mm.  Sin embargo, en este caso su uso está más dirigido a revestimiento de fachadas.

Otras características

  • Estas baldosas absorben poca agua.
  • Son resistentes, antideslizantes y compactas.
  • Pueden colocarse en espacios interiores y exteriores.
  • No sufren alteración con los cambios de temperatura.
  • Son muy versátiles, por eso, encontrarás baldosas con diferentes diseños, texturas y tamaños.
  • Su mantenimiento es muy sencillo.

Ventajas de los suelos porcelánicos

  • Contrario a los otros tipos de gres, este no es poroso. Por eso, tiene menos riesgo de que penetre cualquier producto y lo manche.
  • Cuenta con mayor resistencia a los golpes y la abrasión, de ahí que es ideal para zonas de alto tránsito y exteriores.
  • Es casi impermeable, puesto que dispone de muy baja absorción de humedad, sobre todo cuando está esmaltado.
  • Se dice que es para toda la vida debido a que es de mayor durabilidad. Esta cualidad ayuda a entender el porqué de su coste.
  • Existe una amplia variedad de diseños. Se pueden encontrar en imitación de mármol, madera, hidráulicos, etc. Asimismo, se consiguen con cantos con bisel o sin bisel y en diferentes texturas.
  • Mantienen estabilidad en sus dimensiones. Incluso, frente a cambios de temperatura conservan sus dilataciones y contracciones.
  • Son de fácil mantenimiento. Con un paño húmedo se puede eliminar cualquier sustancia que se derrame.

Desventajas de los suelos porcelánicos

  • La manipulación e instalación de esta baldosa es más compleja que la del gres no porcelánico.
  • Como el coste del material es más elevado, la mano de obra también lo es.
  • Es más pesado y más denso, lo que incrementa la dificultad al colocarlo.
  • En ocasiones se hace difícil cortarlo (por su dureza) e instalarlo.
  • Son fríos al tacto. Esto puede suponer una dificultad para quienes no toleran el frío en los pies y les gusta pisar descalzo.

Cómo es el mantenimiento de los suelos porcelánicos

Como hemos mencionado, este material es fácil de limpiar. Por ello, no debes preocuparte mucho por su mantenimiento.

Para quitar el polvo, puedes usar la aspiradora o un cepillo de barrer de cerdas suaves. Luego, utiliza un paño húmedo para quitar los residuos de polvo que queden, especialmente en las esquinas.

Si deseas utilizar jabón para la limpieza, utiliza uno con pH neutro. Para limpiar el suelo, emplea una fregona de microfibra y agua templada. Por otro lado, no uses cera ni ningún otro líquido que lo ponga resbaloso.

En caso de que el porcelánico se encuentre en el baño o la cocina, quizás requiera mayor esfuerzo limpiarlos. En ese caso, puedes seguir estos consejos para limpiar azulejos del baño y la cocina.

Como ves, el porcelánico es un tipo de gres con características especiales. Sobre todo, es ideal para zonas de alto tránsito. Es cierto que puede resultar más costoso que otros tipos, pero es una inversión que vale la pena, puesto que incluso puede ser para toda la vida.

Deja un comentario

EL MEJOR PRECIO GARANTIZADO

ATENCIÓN TELEFÓNICA PERSONALIZADA

DE 5 A 10 DÍAS LABORABLES

PAGO 100% SEGURO

ENTREGA A PIE DE CALLE